Mejores temas de ensayo: 33 categorías y 600+ ideas

Author image
Escrito por  Emily Watson
2025-04-07 17:32:39 7 min de lectura

Un ensayo argumentativo es aquel en el que adoptas una postura sobre un tema controvertido, respaldas tu posición con razones y pruebas, y buscas que otros acepten tu punto de vista.

Sin embargo, elegir el tema adecuado puede parecer la parte más difícil. 

Para ayudarte a comenzar, ofrecemos más de 600 ideas en más de 30 categorías de temas de ensayo argumentativos interesantes. ¡Así que lánzate y encuentra el tema perfecto para ti!

1. Económico

  1. ¿Se debería aumentar el salario mínimo para ajustarlo a la inflación?

  2. ¿Es la renta básica universal una solución viable para reducir la pobreza?

  3. ¿Beneficia o perjudica el libre comercio a las economías en desarrollo?

  4. ¿Deberían los países implementar impuestos a la riqueza para disminuir la desigualdad de ingresos?

  5. ¿Contribuye la globalización a la inestabilidad económica de los negocios locales?

  6. ¿Debería el gobierno ofrecer apoyo financiero a las pequeñas empresas durante las recesiones?

  7. ¿Es la criptomoneda una inversión legítima y segura?

  8. ¿Perjudica la subcontratación de empleos a otros países a la economía nacional?

  9. ¿Es eficaz gravar las emisiones de carbono para reducir el calentamiento global?

  10. ¿Se debería implementar a gran escala la condonación de préstamos estudiantiles?

  11. ¿Siempre resulta beneficioso el crecimiento económico para el medio ambiente?

  12. ¿Deberían los gobiernos ofrecer incentivos financieros para adoptar energías renovables?

  13. ¿Son los aranceles una herramienta efectiva para proteger las industrias nacionales?

  14. ¿Deben los trabajadores de la gig economy tener derecho a beneficios completos?

  15. ¿Puede la automatización y la inteligencia artificial reemplazar a los trabajadores humanos sin causar daño económico?

  16. ¿Debería el gobierno regular el mercado de viviendas para evitar la inflación de precios?

  17. ¿Contribuye la desigualdad de ingresos a la agitación social?

  18. ¿Son las grandes corporaciones las responsables de la disparidad económica?

  19. ¿Deberían los gobiernos subsidiar la producción de vehículos eléctricos para acelerar su adopción?

  20. ¿Debería el gobierno federal aumentar la inversión en tecnología verde?

2. Ética

  1.   ¿Es moralmente aceptable la eutanasia en ciertas circunstancias?

  2. ¿Debería prohibirse completamente la experimentación con animales?

  3. ¿Es ético usar inteligencia artificial en el ámbito militar?

  4. ¿Deben las empresas estar obligadas a revelar el impacto ambiental que generan?

  5. ¿Puede justificarse en algún caso la vigilancia realizada por motivos de seguridad nacional?

  6. ¿Es ético clonar seres humanos?

  7. ¿Deben las personas tener el derecho de poseer y usar armas de fuego para su autodefensa?

  8. ¿Debería eliminarse la pena de muerte en todo el mundo?

  9. ¿Es ético emplear la modificación genética para potenciar las características humanas?

  10. ¿Deberían los padres poder elegir el sexo de su hijo antes de su nacimiento?

  11. ¿Es ético aprovecharse del trabajo infantil en beneficio de las industrias globales?

  12. ¿Se pueden considerar éticas las acciones de una persona si desconoce el daño que provoca?

  13. ¿Deberían permitírsele a las corporaciones patentar materiales genéticos o genes humanos?

  14. ¿Es ético obtener ganancias a partir del encarcelamiento de personas?

  15. ¿Es ético rastrear el comportamiento en línea de alguien para realizar publicidad segmentada?

  16. ¿Deberían imponerse límites en la cantidad de datos personales que pueden recopilar las empresas?

  17. ¿Es ético utilizar animales en espectáculos de entretenimiento, como en los circos?

  18. ¿Debería el gobierno intervenir en las decisiones personales sobre salud por el bienestar común?

  19. ¿Es ético que las empresas den prioridad a las ganancias por encima de la protección del medio ambiente?

  20. ¿Debería prohibirse la práctica de la maternidad subrogada? 

3. Religión

  1. ¿Debería enseñarse la religión en las escuelas públicas?

  2. ¿Es siempre compatible la libertad religiosa con la seguridad pública?

  3. ¿Deberían los gobiernos financiar a las organizaciones religiosas?

  4. ¿Tiene la religión un efecto negativo en los derechos de las mujeres?

  5. ¿Se deben permitir símbolos religiosos en los espacios públicos?

  6. ¿Pueden coexistir la ciencia y la religión de manera pacífica en la sociedad?

  7. ¿Deberían otorgarse exenciones religiosas para las vacunaciones?

  8. ¿Fomenta la religión organizada la desigualdad social?

  9. ¿Es necesaria una separación entre la iglesia y el estado en todas las áreas del gobierno?

  10. ¿Es la religión la causa principal de la mayoría de las guerras y conflictos a lo largo de la historia?

  11. ¿Deben los líderes religiosos ser responsables de los crímenes cometidos por sus seguidores?

  12. ¿Es ético imponer creencias religiosas a otros?

  13. ¿Se debe obligar a las personas a participar en ceremonias religiosas por razones sociales o legales?

  14. ¿Es dañino para la salud mental de los niños el concepto de "pecado original"?

  15. ¿Debería el gobierno regular aquellas prácticas religiosas que dañan el medio ambiente?

  16. ¿Es necesaria la religión para tomar decisiones éticas?

  17. ¿Deben las instituciones religiosas pagar impuestos de la misma manera que otras empresas?

  18. ¿Pueden convivir el ateísmo y las creencias religiosas en una sociedad pluralista?

  19. ¿Es moral restringir la libertad religiosa en nombre de la seguridad nacional?

  20. ¿Deben las políticas públicas estar fundamentadas en doctrinas religiosas?

4. Redes Sociales, Teléfonos & Dispositivos, El Internet

  1. ¿Las redes sociales afectan negativamente la salud mental de los adolescentes?

  2. ¿Deben responsabilizarse las plataformas de redes sociales por la difusión de noticias falsas?

  3. ¿Los smartphones nos hacen más productivos o nos distraen?

  4. ¿Debería el gobierno regular las redes sociales para evitar el discurso de odio?

  5. ¿Es ético que las empresas recopilen datos de los usuarios en las redes sociales?

  6. ¿Hacen que las redes sociales hagan sentir a las personas más aisladas o más conectadas?

  7. ¿Se debería obligar a las compañías de redes sociales a eliminar contenido dañino?

  8. ¿Debería prohibirse el uso de teléfonos en las escuelas?

  9. ¿El juego en línea perjudica el rendimiento académico de un estudiante?

  10. ¿Debería permitirse que las personas expresen sus opiniones de forma anónima en internet?

  11. ¿Contribuye el internet a la propagación de la desinformación?

  12. ¿Deberían prohibírsele a las empresas utilizar datos personales para publicidad dirigida?

  13. ¿Se debería limitar el tiempo que los niños pasan en los smartphones?

  14. ¿Es la adicción a las redes sociales un problema real que debe abordarse?

  15. ¿Deberían las escuelas proporcionar dispositivos personales a los estudiantes para facilitar el aprendizaje?

  16. ¿Hacen que los teléfonos generen una mayor desconexión social en la vida real?

  17. ¿Deben los padres monitorear la actividad en línea de sus hijos?

  18. ¿Fomenta el internet una percepción poco saludable de la imagen corporal?

  19. ¿Debería haber mayor regulación en cuanto a la privacidad en línea?

  20. ¿Son las redes sociales una fuerza positiva para el cambio social?

5. Ciencia

  1. ¿Debería financiarse públicamente la investigación con células madre?

  2. ¿Es el cambio climático consecuencia de la actividad humana?

  3. ¿Debería emplearse la ingeniería genética para curar enfermedades?

  4. ¿Es ético modificar genéticamente a las personas?

  5. ¿Debería usarse la experimentación con animales en la investigación científica?

  6. ¿Ofrece la exploración espacial suficientes beneficios como para justificar su coste?

  7. ¿Constituye el aumento de bacterias resistentes a los antibióticos una crisis sanitaria mundial?

  8. ¿Deberían los humanos intentar colonizar otros planetas?

  9. ¿Son las vacunas lo suficientemente seguras y eficaces como para ser obligatorias?

  10. ¿Es la ciencia más confiable que la religión para explicar el mundo natural?

  11. ¿Debería el gobierno financiar la investigación científica que apoye las medidas contra el cambio climático?

  12. ¿Debería regularse estrictamente el uso de la tecnología CRISPR?

  13. ¿Es el método científico el único camino válido para adquirir conocimiento?

  14. ¿Contribuye la tecnología o, por el contrario, obstaculiza el descubrimiento científico?

  15. ¿Deberían utilizarse los datos genéticos en las investigaciones criminales?

  16. ¿Podría la inteligencia artificial acarrear consecuencias peligrosas para la humanidad?

  17. ¿Se debería permitir a los científicos alterar el genoma humano?

  18. ¿Es la geoingeniería una solución viable para combatir el cambio climático?

  19. ¿Debería limitarse el uso de químicos en la producción de alimentos?

  20. ¿Sería conveniente aumentar la financiación para la investigación en energías renovables?

6. Tecnología

  1. ¿Debería integrarse la inteligencia artificial en la fuerza laboral?

  2. ¿Son lo suficientemente seguros los vehículos autónomos para un uso generalizado?

  3. ¿Constituye la vigilancia digital una invasión a la privacidad?

  4. ¿Deben las empresas tecnológicas asumir la responsabilidad por las brechas de ciberseguridad?

  5. ¿Debería el gobierno regular el desarrollo de la IA?

  6. ¿Está la tecnología conectándonos más o menos como sociedad?

  7. ¿Pueden las compañías de redes sociales combatir eficazmente el discurso de odio en línea?

  8. ¿Deberían establecerse límites para la recopilación de datos por parte de las empresas tecnológicas?

  9. ¿Son las plataformas en línea más eficientes que los medios tradicionales para proporcionar información?

  10. ¿Se debería permitir que los robots sustituyan a los trabajadores en las fábricas?

  11. ¿Representa el auge de la automatización una amenaza para la seguridad laboral?

  12. ¿Debería considerarse el acceso a internet un derecho humano fundamental?

  13. ¿Deberían las empresas tecnológicas estar obligadas a revelar todos sus algoritmos al público?

  14. ¿Tienen las empresas tecnológicas responsabilidades éticas que superen sus beneficios?

  15. ¿Debería el gobierno imponer un impuesto a los gigantes tecnológicos?

  16. ¿Resulta la realidad virtual más beneficiosa o perjudicial para la sociedad?

  17. ¿Deben los niños tener acceso a los dispositivos tecnológicos más recientes?

  18. ¿Está la tecnología disminuyendo nuestra capacidad para pensar críticamente?

  19. ¿Debería prohibirse el uso de la tecnología de reconocimiento facial en los espacios públicos?

  20. ¿Deben las compañías de videojuegos asumir la responsabilidad por el contenido violento?

7. Salud

  1. ¿Debería el gobierno limitar el contenido de azúcar en los alimentos para combatir la obesidad?

  2. ¿Se financia de manera adecuada la atención a la salud mental en la mayoría de los países?

  3. ¿Debería elevarse la edad legal para consumir alcohol a 25 años?

  4. ¿Debería considerarse la atención médica como un derecho universal para todos los ciudadanos?

  5. ¿Está el incremento en el uso de antibióticos ocasionando más daño que beneficio?

  6. ¿Deben los padres estar obligados a vacunar a sus hijos por el bien de la salud pública?

  7. ¿Es moralmente aceptable la donación de órganos incluso cuando implica una compensación financiera?

  8. ¿Deben los profesionales de la salud notificar a las autoridades los problemas de salud mental de sus pacientes?

  9. ¿Es la marihuana medicinal un tratamiento eficaz para el dolor crónico?

  10. ¿Debería el gobierno restringir la publicidad de comida rápida dirigida a los niños?

  11. ¿Deberían integrarse los servicios de salud mental en el sistema educativo?

  12. ¿Es el uso de cigarrillos electrónicos una alternativa más segura que fumar?

  13. ¿Debería permitirse el uso de sustancias que potencien el rendimiento en el deporte profesional?

  14. ¿Debería el gobierno financiar programas de salud mental en las escuelas para prevenir suicidios entre adolescentes?

  15. ¿Representa el elevado costo de los medicamentos con receta una crisis en la salud pública?

  16. ¿Debería legalizarse la eutanasia para pacientes con enfermedades terminales?

  17. ¿Deben los hospitales tener la opción de negar atención a los pacientes que no pueden pagar?

  18. ¿Debería imponerse una prohibición global a los productos de tabaco?

  19. ¿Deberían prohibirse los alimentos modificados genéticamente debido a riesgos para la salud?

  20. ¿Debería elevarse la edad mínima para fumar a nivel mundial?

8. Gobierno

  1. ¿Debería ser obligatorio votar para todos los ciudadanos elegibles?

  2. ¿Debería el gobierno tener el derecho de regular el contenido en las redes sociales?

  3. ¿Es necesario reducir la vigilancia gubernamental para proteger las libertades individuales?

  4. ¿Debería el gobierno ofrecer transporte público gratuito para disminuir la congestión vial?

  5. ¿Debería el gobierno imponer un impuesto a las bebidas azucaradas?

  6. ¿Debería existir una renta básica universal financiada por el gobierno?

  7. ¿Está haciendo el gobierno lo suficiente para combatir el cambio climático?

  8. ¿Debería el gobierno intervenir en las decisiones personales sobre el estilo de vida por el bien común?

  9. ¿Debería el gobierno invertir más en la exploración espacial?

  10. ¿Debería el gobierno regular el uso de drones en la vida cotidiana?

  11. ¿Debería abolirse la pena de muerte en todos los países?

  12. ¿Está excediendo el gobierno sus límites al proteger la privacidad?

  13. ¿Debería el gobierno financiar la atención médica privada para las personas de bajos ingresos?

  14. ¿Debería reducirse la edad de voto a 16?

  15. ¿Deberían los gobiernos endurecer la regulación de las donaciones políticas para combatir la corrupción?

  16. ¿Debería el gobierno tomar más medidas para enfrentar la desigualdad de ingresos?

  17. ¿Deberían utilizarse fondos públicos para apoyar las artes y la cultura?

  18. ¿Debería el gobierno tener mayor poder para intervenir en las decisiones corporativas?

  19. ¿Debería el gobierno subsidiar de forma más enérgica las fuentes de energía renovable?

  20. ¿Está funcionando eficazmente el sistema político actual en los países democráticos?

9. Educación

  1.  ¿Deben ser obligatorios los uniformes escolares en todas las escuelas públicas?

  2. ¿Deben las escuelas enfocarse más en las asignaturas STEM que en las artes?

  3. ¿Deben las escuelas implementar la educación durante todo el año para mejorar el desempeño estudiantil?

  4. ¿Deben prohibirse las tareas escolares en las escuelas primarias?

  5. ¿Deben eliminarse los exámenes estandarizados a favor de evaluaciones más personalizadas?

  6. ¿Debe la educación superior ser gratuita para todos los estudiantes?

  7. ¿Deben los estudiantes estar obligados a aprender un segundo idioma antes de graduarse de la escuela secundaria?

  8. ¿Deben las escuelas comenzar más tarde para mejorar la salud y el rendimiento de los estudiantes?

  9. ¿Deben pagar más a los maestros para mejorar la calidad de la educación?

  10. ¿Deben las escuelas ofrecer cursos de educación financiera a los estudiantes de secundaria?

  11. ¿Deben permitirse que las escuelas privadas operen sin supervisión gubernamental?

  12. ¿Debe la educación física ser obligatoria en el currículo de cada estudiante?

  13. ¿Debe utilizarse más Internet como herramienta de enseñanza en las aulas?

  14. ¿Deben las admisiones universitarias considerar más las actividades extracurriculares que las calificaciones de los exámenes?

  15. ¿Debe la educación sexual ser obligatoria en el currículo escolar?

  16. ¿Deben las escuelas chárter recibir más financiación que las escuelas públicas?

  17. ¿Debe existir un sistema de calificaciones universal en todas las escuelas?

  18. ¿Deben los sistemas escolares enfocarse más en desarrollar habilidades prácticas para la vida que en impartir únicamente conocimientos académicos?

  19. ¿Debe el aprendizaje en línea representar el futuro de la educación?

  20. ¿Deben compensarse a los deportistas universitarios por participar en deportes?

10. Medioambiental

  1. ¿Deberían prohibirse en todo el mundo los productos plásticos de un solo uso?

  2. ¿Es el cambio climático la mayor amenaza global que enfrentamos hoy en día?

  3. ¿Deberían los países invertir más en fuentes de energía renovable, como la eólica y la solar?

  4. ¿Debería prohibirse el fracking debido a los riesgos ambientales?

  5. ¿Debería criminalizarse la deforestación para proteger la biodiversidad?

  6. ¿Es ético cazar especies en peligro de extinción con fines deportivos o de investigación?

  7. ¿Debería el gobierno imponer un impuesto al carbono a las empresas para frenar las emisiones?

  8. ¿Deberían los vehículos eléctricos convertirse en el único tipo de automóvil permitido a la venta en el futuro?

  9. ¿Debería prohibirse el uso de pesticidas en la agricultura a nivel mundial?

  10. ¿Deberían los países verse obligados a cumplir con los acuerdos internacionales sobre el cambio climático?

  11. ¿Deberían los individuos responsabilizarse de su impacto ambiental, como los residuos y la huella de carbono?

  12. ¿Deberían los gobiernos invertir más en tecnología verde para reducir la contaminación?

  13. ¿Deberían usarse animales en pruebas para productos y químicos medioambientales?

  14. ¿Es justificable la destrucción de hábitats naturales en aras del crecimiento económico?

  15. ¿Deberían las marcas de moda rápida estar obligadas a revelar su impacto ambiental?

  16. ¿Deberían los parques nacionales estar libres de desarrollo humano para proteger la fauna?

  17. ¿Debería priorizarse la conservación marina sobre las industrias pesqueras?

  18. ¿Deberían las empresas reducir su consumo de agua para proteger los recursos globales?

  19. ¿Debería subvencionarse la agricultura orgánica de forma más considerable que los métodos agrícolas tradicionales?

  20. ¿Debería ser obligatoria la educación ambiental en las escuelas de todo el mundo?

11. Literatura

  1. ¿Debería reescribirse la literatura clásica para eliminar el lenguaje y las ideas anticuadas?

  2. ¿Es prohibir libros controvertidos en las escuelas una violación de la libertad de expresión?

  3. ¿Deberían las novelas gráficas considerarse literatura legítima en el ámbito académico?

  4. ¿Debería exigirse que cada estudiante de secundaria lea las obras de Shakespeare?

  5. ¿Se debe permitir a los autores modificar o editar su obra después de su publicación?

  6. ¿Es importante que la literatura moderna refleje los problemas sociales actuales?

  7. ¿Debería incluirse en mayor medida la literatura de autores no occidentales en los planes de estudio globales?

  8. ¿Representa el auge de los e-books una amenaza para la literatura impresa tradicional?

  9. ¿Debería el gobierno financiar la preservación de las obras literarias clásicas?

  10. ¿Debería considerarse la literatura como algo más importante que otras formas de arte?

  11. ¿Es fundamental enseñar la literatura en su contexto histórico para comprender mejor la perspectiva del autor?

  12. ¿Debería reconocerse la fan fiction como una forma válida de literatura?

  13. ¿Deben los libros infantiles ser más inclusivos en cuanto a culturas y orígenes?

  14. ¿Deberían los libros convertirse en películas o eso arruina la obra original?

  15. ¿Habría que imponer un límite a la cantidad de libros que un autor puede publicar al año para priorizar la calidad sobre la cantidad?

  16. ¿Deberían los premios literarios otorgarse únicamente en función de la calidad de la escritura y no de la popularidad?

  17. ¿Se debe aplicar una censura estricta en la literatura para evitar la difusión de ideas dañinas?

  18. ¿Debería darse mayor énfasis a la poesía en los currículos de literatura en la secundaria?

  19. ¿Se deberían prohibir en las bibliotecas escolares los libros que presentan estereotipos dañinos?

  20. ¿Es necesario exigir la crítica literaria para cada libro publicado?

12. Relaciones

  1. ¿Son efectivas las relaciones a distancia en el mundo digital actual?

  2. ¿Se deberían priorizar las relaciones románticas sobre las amistades en la vida de una persona?

  3. ¿Se deben aceptar las relaciones abiertas como una forma válida de romance?

  4. ¿Deberían las parejas considerar vivir juntas antes de casarse?

  5. ¿Es posible mantener una relación sana mientras se vive en un ambiente altamente estresante?

  6. ¿Deberían las personas salir únicamente dentro de su propio grupo cultural o étnico?

  7. ¿Es ético salir con alguien con quien trabajas?

  8. ¿Debería existir una edad mínima para contraer matrimonio?

  9. ¿Deben las personas compartir toda su información personal con su pareja antes del matrimonio?

  10. ¿Se pueden considerar los matrimonios arreglados como una forma aceptable de construir una relación?

  11. ¿Debería ser obligatoria la terapia de pareja en las relaciones a largo plazo?

  12. ¿Deberían las redes sociales influir en la forma en que entendemos las relaciones?

  13. ¿Se debería dificultar el divorcio para fomentar el compromiso en el matrimonio?

  14. ¿Tienen las relaciones basadas en intereses compartidos mayores probabilidades de éxito que aquellas fundadas únicamente en el amor?

  15. ¿Deben las parejas hacer público su estado de relación en las redes sociales?

  16. ¿Es la celosía un componente sano en una relación?

  17. ¿Se debería permitir que las personas mantengan relaciones platónicas con el sexo opuesto sin desconfianzas?

  18. ¿Tienen derecho las parejas a la privacidad en la era digital?

  19. ¿Debería ofrecerse asesoría en relaciones para parejas jóvenes?

  20. ¿Se deberían considerar los consejos sobre relaciones como un campo de estudio?

13. Amistad

  1. ¿Pueden sobrevivir las amistades sin una comunicación constante?

  2. ¿Deben los amigos decirse siempre la verdad, aun cuando pueda doler?

  3. ¿Es mejor tener pocos amigos cercanos o un amplio grupo de conocidos?

  4. ¿Deben los amigos comprometerse a apoyarse mutuamente en crisis personales?

  5. ¿Se espera que los amigos compartan entre sí sus secretos más profundos?

  6. ¿Deberías mantener la amistad con personas que tienen opiniones políticas contrarias?

  7. ¿Puede una amistad online ser tan valiosa como una que se construye en persona?

  8. ¿Se deben utilizar las redes sociales para mantener amistades a larga distancia?

  9. ¿Es posible tener una amistad sin competencia ni celos?

  10. ¿Deben los amigos ayudarse económicamente en momentos de necesidad?

  11. ¿Se espera que los amigos apoyen las relaciones amorosas de cada uno?

  12. ¿Está bien poner fin a una amistad que se ha vuelto tóxica?

  13. ¿Deben los amigos involucrarse en la vida personal del otro o es mejor mantener ciertos límites?

  14. ¿Puede una amistad sobrevivir sin encuentros físicos?

  15. ¿Deben los amigos ser honestos, incluso si eso puede herir sentimientos?

  16. ¿Deberías dejar de ser amigo de alguien si constantemente toma malas decisiones?

  17. ¿Es necesario que los amigos compartan valores e intereses similares?

  18. ¿Deben los amigos compartir todo sobre sus vidas o es necesaria cierta privacidad?

  19. ¿Es posible revivir una amistad después de años sin contacto?

  20. ¿Se espera que los amigos se apoyen mutuamente en su crecimiento personal y profesional?

14. Negocios

  1. ¿Deben las empresas estar obligadas a ofrecer licencia parental remunerada a todos sus empleados?

  2. ¿Deben imponerse impuestos más altos a las grandes corporaciones para financiar los servicios públicos?

  3. ¿Deben las pequeñas empresas recibir subsidios gubernamentales en lugar de las grandes corporaciones?

  4. ¿Es ético que las empresas subcontraten empleos a otros países para obtener mano de obra más barata?

  5. ¿Se les debe permitir a las empresas pagar a sus empleados en opciones sobre acciones en lugar de un salario?

  6. ¿Deben las empresas estar obligadas a revelar el impacto ambiental de todos sus productos?

  7. ¿Se les debe permitir a las empresas patentar recursos naturales como genes y especies de plantas?

  8. ¿Deben los empleadores tener el derecho de monitorear las actividades en línea de sus empleados para evaluar la productividad?

  9. ¿Deberían las empresas adoptar una semana laboral de cuatro días para mejorar el equilibrio entre el trabajo y la vida personal de los empleados?

  10. ¿Es beneficiosa la gig economy para los trabajadores o los explota?

  11. ¿Deben las empresas implementar un salario mínimo universal?

  12. ¿Deben las empresas ser consideradas responsables de la salud mental de sus empleados?

  13. ¿Deben las empresas estar obligadas a promover la diversidad y la inclusión en el lugar de trabajo?

  14. ¿Deben todas las empresas estar obligadas a ofrecer programas de bienestar para sus empleados?

  15. ¿Deben las empresas utilizar inteligencia artificial para tomar decisiones de contratación?

  16. ¿Deben las empresas estar obligadas a otorgar días de enfermedad remunerados a todos sus empleados?

  17. ¿Deben las empresas pagar impuestos basados en las emisiones de carbono generadas por sus operaciones?

  18. ¿Deben las empresas estar obligadas a revelar el salario de su CEO en relación con el salario promedio de los empleados?

  19. ¿Deben las empresas ofrecer horarios de trabajo más flexibles para atraer a un talento diverso?

  20. ¿Deben las empresas tener la obligación de brindar igualdad de oportunidades de ascenso sin importar el género o la raza?

15. Escuela

  1. ¿Deberían las escuelas eliminar los métodos tradicionales de evaluación y adoptar modelos basados en competencias?

  2. ¿Deberían las escuelas privadas recibir fondos del gobierno?

  3. ¿Deberían alargarse los días escolares para recuperar el tiempo de clase perdido?

  4. ¿Debería la educación física formar parte obligatoria del plan de estudios en cada escuela?

  5. ¿Deberían los estudiantes tener la obligación de aprender sobre alfabetización financiera en la secundaria?

  6. ¿Deberían las escuelas incorporar más cursos prácticos de habilidades para la vida?

  7. ¿Debería prohibirse el uso de smartphones en las escuelas?

  8. ¿Deberían las escuelas incluir la educación sobre salud mental como materia obligatoria?

  9. ¿Deberían todos los docentes contar con una maestría en educación?

  10. ¿Debería el gobierno financiar almuerzos escolares gratuitos para todos los estudiantes?

  11. ¿Deberían los deportes escolares recibir mayor financiamiento y promoción?

  12. ¿Se debería permitir a los padres escoger la escuela a la que asisten sus hijos mediante programas de elección escolar?

  13. ¿Deberían las escuelas hacer obligatoria la educación sexual para todos los estudiantes?

  14. ¿Se debería permitir a los estudiantes escoger sus materias desde el inicio de la secundaria?

  15. ¿Deberían las escuelas dar mayor importancia a las clases de tecnología y programación?

  16. ¿Debería cada escuela contar con un código de vestimenta uniforme?

  17. ¿Deberían las escuelas prohibir la comida chatarra en sus cafeterías?

  18. ¿Debería la salud mental de los estudiantes tener prioridad sobre el rendimiento académico en las escuelas?

  19. ¿Deberían ampliarse los programas extraescolares para apoyar a los padres que trabajan?

  20. ¿Se debería permitir que los estudiantes evalúen a sus maestros?

16. Finanzas Personales

  1. ¿Deberían los estudiantes terminar su educación habiendo adquirido conocimientos financieros?

  2. ¿Debería el gobierno regular de manera más estricta las tasas de interés de los préstamos personales y de las tarjetas de crédito?

  3. ¿Vale la pena contraer préstamos estudiantiles para costear una educación universitaria cara?

  4. ¿Deberían obligarse las personas a ahorrar para la jubilación desde una edad temprana?

  5. ¿Deberían los bancos encargarse de brindar educación financiera a sus clientes?

  6. ¿Debería ser obligatorio que todos cuenten con seguro de salud?

  7. ¿Debería establecerse un límite en la cantidad de dinero que se puede heredar para reducir la desigualdad de riqueza?

  8. ¿Deberían las personas evitar el uso de tarjetas de crédito para no acumular deudas?

  9. ¿Es importante invertir en el mercado de valores, incluso si no se comprende por completo?

  10. ¿Debería el gobierno ofrecer un apoyo financiero básico a las familias de bajos ingresos?

  11. ¿Deberían los empleadores estar obligados a ofrecer servicios de planificación financiera a sus empleados?

  12. ¿Sería factible implementar un ingreso básico universal para ayudar a combatir la pobreza?

  13. ¿Deben las instituciones financieras asumir la responsabilidad de apoyar la sostenibilidad ambiental?

  14. ¿Deberían las personas dar prioridad al pago de deudas antes que al ahorro para la jubilación?

  15. ¿Debería ser obligatorio incluir la planificación financiera a largo plazo entre los objetivos anuales?

  16. ¿Deberían regularse los préstamos de día de pago para proteger a los prestatarios más vulnerables?

  17. ¿Deberían las personas invertir más en bienes raíces en lugar de en otras oportunidades de inversión?

  18. ¿Es mejor alquilar o comprar una vivienda en la economía de hoy?

  19. ¿Deberían las personas estar obligadas a declarar su salario y patrimonio para combatir la desigualdad salarial?

  20. ¿Deben las personas adineradas y las corporaciones pagar impuestos más altos para reducir la desigualdad de ingresos?

17. Militar y Guerra

  1. ¿Se debería implementar el servicio militar obligatorio en Estados Unidos?

  2. ¿Debe un país intervenir en los conflictos de otras naciones bajo el pretexto de ayuda humanitaria?

  3. ¿Se debería reducir el gasto militar para dar prioridad a los asuntos internos?

  4. ¿Se deben permitir que los gobiernos recluten ciudadanos para el ejército durante tiempos de guerra?

  5. ¿Deberían prohibirse globalmente las armas nucleares?

  6. ¿Deben los veteranos recibir atención médica ilimitada por parte del gobierno?

  7. ¿Se deben emplear contratistas militares privados en zonas de conflicto?

  8. ¿Se debería permitir que los soldados rechacen asignaciones por razones personales o morales?

  9. ¿Se les debería pagar más a los miembros del servicio militar por sus sacrificios?

  10. ¿Deben permitirse a las mujeres ocupar todos los roles de combate militar?

  11. ¿Deben las fuerzas armadas priorizar los avances tecnológicos sobre la fuerza de trabajo tradicional?

  12. ¿Deben los países limitar la cantidad de armas nucleares que poseen?

  13. ¿Deben los procesos judiciales por crímenes de guerra centrarse en los líderes militares en lugar de en los soldados individuales?

  14. ¿Debería haber más transparencia en el proceso de toma de decisiones sobre intervenciones militares?

  15. ¿Debe el gobierno tener la autoridad para utilizar drones en ataques militares?

  16. ¿Deben los países involucrarse en más iniciativas de construcción de paz en lugar de optar por respuestas militares ante los conflictos?

  17. ¿Deben las fuerzas militares participar más activamente en la seguridad interna?

  18. ¿Se debería impulsar un esfuerzo global para reducir la producción y el financiamiento militar?

  19. ¿Deben los países eliminar el reclutamiento obligatorio y enfocarse en ejércitos formados por voluntarios profesionales?

  20. ¿Deberían las fuerzas armadas involucrarse en la solución de crisis ambientales como el cambio climático?

18. Derechos Humanos

  1. ¿Deberían los gobiernos ofrecer mayor apoyo a los refugiados que huyen de países asolados por la guerra?

  2. ¿Debería protegerse el discurso de odio bajo las leyes de libertad de expresión?

  3. ¿Sería necesaria una ley internacional para salvaguardar los derechos de los pueblos indígenas?

  4. ¿Deberían protegerse con mayor rigor los derechos de las mujeres en sociedades conservadoras?

  5. ¿Deberían permitirse rechazos legales de servicio basados en creencias personales?

  6. ¿Debería eliminarse la pena de muerte a nivel global?

  7. ¿Deberían todas las naciones garantizar educación gratuita para cada niño?

  8. ¿Deberían los gobiernos aplicar leyes más severas contra el acoso en el lugar de trabajo?

  9. ¿Deberían intervenir los gobiernos en aquellos países donde se registran violaciones de derechos humanos?

  10. ¿Deberían exigirse a las empresas prácticas laborales éticas en países con normativas laxas?

  11. ¿Debería limitarse el derecho a la privacidad en la era digital por motivos de seguridad nacional?

  12. ¿Es necesario equilibrar la libertad de expresión con la responsabilidad de no incitar a la violencia?

  13. ¿Deberían otorgarse a los activistas por los derechos de los animales las mismas protecciones legales que a los defensores de los derechos humanos?

  14. ¿Tienen los países el derecho de imponer sanciones a otros por violaciones de derechos humanos?

  15. ¿Sería oportuno establecer un estándar internacional de salarios justos en todos los países?

  16. ¿Deberían los ciudadanos tener la posibilidad de impugnar leyes injustas a través del sistema judicial?

  17. ¿Es factible erradicar por completo el trabajo infantil en todas las industrias del mundo?

  18. ¿Debe asegurarse que todo el mundo, sin importar su estatus, tenga acceso a la atención médica?

  19. ¿Deberían los gobiernos garantizar que los derechos de los trabajadores se protejan incluso en la economía gig?

  20. ¿Podrían las Naciones Unidas contar con mayores facultades para hacer cumplir las leyes de derechos humanos en todas las naciones?

19. Género y Raza

  1. ¿Se deberían implementar acciones afirmativas en las admisiones universitarias para fomentar la diversidad racial?

  2. ¿Se deberían establecer cuotas de género en los puestos de liderazgo empresarial?

  3. ¿Se debería permitir que los atletas transgénero participen en deportes reservados a un género específico?

  4. ¿Se deberían introducir cursos obligatorios sobre igualdad de género y raza en las escuelas?

  5. ¿Debería la brecha salarial de género ser una prioridad para la intervención gubernamental?

  6. ¿Se debería permitir legalmente que las personas elijan su identidad de género sin requerir cirugía o terapia hormonal?

  7. ¿Se debería permitir el uso de insultos raciales si se da en un contexto cultural?

  8. ¿Deberían los medios representar identidades de género y grupos raciales más diversos en su programación?

  9. ¿Se deberían utilizar sistemas de votación basados en la raza (por ejemplo, papeletas separadas para distintos grupos raciales) para garantizar una representación equitativa?

  10. ¿Se deberían aplicar sanciones más severas por discriminación racial en el ámbito laboral?

  11. ¿Se debería poner más énfasis en enseñar multiculturalismo y diversidad desde temprana edad?

  12. ¿Se deberían establecer políticas para asegurar la igualdad de género en la representación política?

  13. ¿Deberían las personas blancas estar obligadas a asistir a programas de capacitación en diversidad y sensibilidad?

  14. ¿Deberían estar representadas de manera equitativa personas de todos los orígenes raciales en los libros de texto y materiales educativos?

  15. ¿Se debería exigir que las mujeres sirvan en el ejército?

  16. ¿Deberían todas las instituciones públicas contar con baños de género neutro?

  17. ¿Se deberían aplicar más acciones afirmativas en el ámbito laboral para aumentar la diversidad racial en los entornos profesionales?

  18. ¿Se debería instaurar una prohibición global del matrimonio infantil en todas las culturas y religiones?

  19. ¿Se debería dar mayor relevancia a la interseccionalidad en los estudios de género y raza?

  20. ¿Se deberían tener en cuenta la raza y el género durante el proceso de contratación para asegurar la diversidad?

20. Hábitos

  1. ¿Deberían exigirse a las personas hacer ejercicio a diario para obtener beneficios para la salud?

  2. ¿Debería prohibirse por completo fumar en público?

  3. ¿Debería fomentarse que las personas limiten su uso de redes sociales para mejorar su salud mental?

  4. ¿Deberían imponerse impuestos a los individuos por elegir alimentos poco saludables para promover mejores hábitos alimenticios?

  5. ¿Deberían exigirse a los individuos limitar su tiempo frente a la pantalla para reducir los efectos negativos en la salud?

  6. ¿Deberían promoverse en las escuelas prácticas diarias de meditación o atención plena?

  7. ¿Debería exigirse a las personas realizar trabajo voluntario de forma regular para obtener beneficios sociales?

  8. ¿Deberían llevar un registro de sus hábitos de gasto para fomentar la responsabilidad financiera?

  9. ¿Deberían considerarse los malos hábitos como resultado de factores ambientales en lugar de elecciones individuales?

  10. ¿Deberían sancionarse a las personas por llegar tarde al trabajo o a las reuniones?

  11. ¿Debería animarse a los individuos a tomar siestas durante el día para mejorar su productividad?

  12. ¿Debería regularse el consumo excesivo de cafeína?

  13. ¿Debería darse prioridad al autocuidado sobre el trabajo en la sociedad moderna?

  14. ¿Deberían imponerse impuestos a conductas poco saludables, como el consumo de bebidas azucaradas y comida rápida?

  15. ¿Debería animarse a las personas a practicar la gratitud diariamente para mejorar su salud mental?

  16. ¿Debería promoverse en las escuelas una buena higiene del sueño para mejorar el rendimiento de los estudiantes?

  17. ¿Deberían considerarse los hábitos sociales de una persona al evaluar a potenciales empleadores?

  18. ¿Podrían usarse los hábitos adquiridos en la infancia para predecir el comportamiento futuro?

  19. ¿Debería animarse a las personas a prescindir de su smartphone durante 24 horas a la semana?

  20. ¿Deberíamos enseñar a los niños a desarrollar hábitos saludables antes de centrarnos únicamente en lo académico?

21. Artes y Entretenimiento

  1. ¿Se debería responsabilizar a las celebridades por sus actos en su vida personal?

  2. ¿Debería usarse la financiación gubernamental para apoyar las artes?

  3. ¿Deberían prohibirse los videojuegos violentos debido a su impacto en los niños?

  4. ¿Se considera que la telerrealidad afecta negativamente la percepción de la realidad en la sociedad?

  5. ¿Debería el mundo del arte enfocarse en impulsar a nuevos artistas en lugar de a los ya consagrados?

  6. ¿Se deben tratar a los influencers en redes sociales como fuentes de información legítimas?

  7. ¿Deberían las películas y series incluir obligatoriamente una diversidad de personajes?

  8. ¿Deberían permitirse a los músicos utilizar lenguaje ofensivo en sus letras sin sufrir consecuencias?

  9. ¿Deberían incluirse las artes como materia obligatoria en los programas escolares?

  10. ¿Deben los deportistas profesionales involucrarse en el activismo político?

  11. ¿Pueden considerarse los videojuegos como una forma de arte?

  12. ¿Deben los servicios de streaming pagar regalías en función de la frecuencia con que se reproduce una canción o película?

  13. ¿Debería censurarse el arte controvertido, como aquel que representa violencia o desnudez?

  14. ¿Deben las escuelas de arte dar prioridad a las habilidades prácticas sobre el conocimiento teórico?

  15. ¿Son los diseñadores de moda responsables de promover la positividad corporal?

  16. ¿Se debería permitir a los artistas registrar los derechos de autor de su arte digital en la era del intercambio en línea?

  17. ¿Debería la industria del entretenimiento centrarse más en la calidad y menos en el contenido con fines lucrativos?

  18. ¿Deben los artistas ser remunerados por sus obras, incluso si se comparten ilegalmente en línea?

  19. ¿Deben recibir los artistas un mayor apoyo financiero por parte del gobierno en tiempos de crisis económica?

  20. ¿Debería el gobierno imponer regulaciones más estrictas sobre el contenido generado por la industria del entretenimiento?

22. Transporte

  1. ¿Deberían las ciudades invertir más en transporte público en lugar de ampliar la infraestructura vial?

  2. ¿Deberían hacerse obligatorios los vehículos eléctricos en los próximos 20 años?

  3. ¿Deberían los países ofrecer transporte público gratuito para reducir el tráfico y la contaminación?

  4. ¿Deberían permitirse los vehículos autónomos en las vías públicas?

  5. ¿Deberían las bicicletas disfrutar de la misma prioridad en la vía que los automóviles?

  6. ¿Deberían priorizarse los trenes de alta velocidad sobre los viajes aéreos para desplazamientos interurbanos?

  7. ¿Deberían eliminarse por completo los vehículos a gasolina para combatir el cambio climático?

  8. ¿Deberían establecerse regulaciones más estrictas para los servicios de transporte compartido como Uber y Lyft?

  9. ¿Deberían los gobiernos subvencionar el costo de los coches eléctricos para promover la sostenibilidad?

  10. ¿Deberían dificultarse más los exámenes de conducción para mejorar la seguridad vial?

  11. ¿Deberían equiparse los vehículos autónomos con características de seguridad obligatorias, como frenos de emergencia?

  12. ¿Deberían los urbanistas priorizar calles amigables para los peatones sobre las destinadas a vehículos?

  13. ¿Debería el transporte ser gratuito para los estudiantes para fomentar la conciencia ambiental?

  14. ¿Deberíamos contar con más carriles para el coche compartido y así reducir la congestión vial?

  15. ¿Debería estar disponible el transporte público en las áreas rurales para brindar una mejor accesibilidad?

  16. ¿Debería el gobierno invertir en programas de bicicletas compartidas para fomentar un transporte más sostenible?

  17. ¿Deberían los sistemas de transporte público ser gratuitos para disminuir la dependencia de los vehículos privados?

  18. ¿Deberían las zonas urbanas disponer de más espacios sin coches para promover un aire más limpio?

  19. ¿Deberían integrarse mejor los sistemas de transporte para facilitar las transferencias entre diferentes modos de viaje?

  20. ¿Debería gravarse el viaje aéreo para reducir su impacto ambiental?

23. Deportes

  1. ¿Deberían remunerarse a los deportistas según su rendimiento en lugar de recibir endosos de marcas?

  2. ¿Deberían legalizarse las sustancias que potencian el rendimiento en los deportes profesionales?

  3. ¿Deberían hacer los deportes juveniles más inclusivos para niños de todas las capacidades?

  4. ¿Deberían pagar a los atletas universitarios por su rendimiento en los deportes universitarios?

  5. ¿Deberían considerarse los eSports como una forma legítima de deporte?

  6. ¿Deberían prohibirse los deportes violentos, como el boxeo y el MMA, por motivos de seguridad?

  7. ¿Deben los deportistas profesionales ser modelos a seguir para los jóvenes y rendir cuentas por sus acciones?

  8. ¿Deberían permitirse a los atletas transgénero competir en deportes segregados por género?

  9. ¿Deben hacer más las ligas deportivas profesionales para combatir el racismo y la desigualdad?

  10. ¿Debería regularse un salario mínimo para los deportistas profesionales?

  11. ¿Deberían legalizarse las apuestas deportivas en todos los estados?

  12. ¿Debería hacerse obligatoria la educación física en las escuelas para promover estilos de vida saludables?

  13. ¿Deberían permitirse a los equipos deportivos mudarse a otras ciudades si eso mejora su situación financiera?

  14. ¿Debería incrementarse la financiación para el deporte femenino a fin de aumentar la audiencia y la participación?

  15. ¿Deberían los equipos deportivos profesionales encargarse de la salud de los jugadores después de su retiro?

  16. ¿Deberían las escuelas eliminar los deportes competitivos para reducir el estrés y la presión sobre los estudiantes?

  17. ¿Deberían los estadios y arenas estar obligados a utilizar materiales más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente?

  18. ¿Deberían permitirse a los deportistas aficionados ganar dinero a través de patrocinadores y endosos?

  19. ¿Deberían los entrenadores ser responsables del bienestar mental de sus jugadores?

  20. ¿Deben las franquicias deportivas compartir sus ingresos con la comunidad local?

24. Globalización

  1. ¿Deberíamos adoptar la globalización a pesar de sus efectos negativos en las culturas locales?

  2. ¿Deberían los países imponer aranceles a los productos fabricados en naciones en desarrollo para proteger las industrias locales?

  3. ¿Deberían las compañías internacionales estar obligadas a cumplir con normas laborales más estrictas en los países en desarrollo?

  4. ¿Deberían los gobiernos nacionales dar prioridad a las empresas locales frente a las corporaciones globales?

  5. ¿Deberían los países limitar la inmigración para proteger sus mercados laborales internos?

  6. ¿Deberían establecerse regulaciones globales sobre las emisiones de carbono para combatir el cambio climático?

  7. ¿Debería frenarse la globalización del comercio para proteger las economías nacionales de la competencia extranjera?

  8. ¿Podría la globalización llevar, a largo plazo, a la pérdida de las identidades culturales?

  9. ¿Deberían las corporaciones multinacionales estar obligadas a contribuir más a las comunidades locales en las que operan?

  10. ¿Deberían las compañías globales pagar impuestos más altos para financiar programas de bienestar social?

  11. ¿Deberían los países contar con una moneda global única para facilitar el comercio internacional?

  12. ¿Debería considerarse que la difusión de la cultura occidental a través de la globalización constituye una forma de imperialismo cultural?

  13. ¿Deberían regularse internacionalmente las empresas en línea para prevenir el cibercrimen?

  14. ¿Deberían las empresas de tecnología ser responsables de su impacto en las comunidades locales a nivel global?

  15. ¿Deberían estudiarse y regularse con mayor rigor los efectos de la globalización en el medio ambiente?

  16. ¿Debería la fuerza laboral global estar regulada por leyes internacionales que garanticen salarios justos?

  17. ¿Debería haber mayores regulaciones sobre las corporaciones multinacionales para evitar la explotación de los trabajadores en países más pobres?

  18. ¿Deberían los gobiernos dar prioridad a reducir la dependencia extranjera de bienes esenciales?

  19. ¿Debería limitarse el turismo internacional para reducir la huella de carbono?

  20. ¿Deberían los acuerdos comerciales globales enfocarse más en los estándares sociales y ambientales que en los beneficios económicos?

25. Comportamiento del Consumidor

  1. ¿Deberían permitírsele a las empresas usar datos de los consumidores para realizar publicidad dirigida?

  2. ¿Deberían los minoristas estar obligados a divulgar el impacto ambiental de sus productos?

  3. ¿Deben los consumidores asumir la responsabilidad de sus decisiones éticas al comprar?

  4. ¿Debería establecerse un impuesto sobre productos poco saludables, como bebidas azucaradas y comida rápida?

  5. ¿Deberían los consumidores ser más responsables del impacto ambiental derivado de sus compras?

  6. ¿Puede considerarse el consumismo como un factor principal en el cambio climático?

  7. ¿Deben las empresas estar obligadas a ofrecer alternativas más sostenibles a los productos de uso común?

  8. ¿Deberían los minoristas desalentar la compra impulsiva mediante regulaciones más estrictas?

  9. ¿Sería conveniente implementar leyes más estrictas para regular las afirmaciones de publicidad engañosa y así proteger a los consumidores?

  10. ¿Deberían permitirse a las empresas hacer publicidad directamente a los niños?

  11. ¿Podría el gobierno ofrecer incentivos para que los consumidores adquieran productos elaborados localmente?

  12. ¿Sería apropiado prohibir a las empresas utilizar tácticas psicológicas para manipular el comportamiento de los consumidores?

  13. ¿Podría el aumento de los servicios de suscripción afectar negativamente la libertad y las opciones del consumidor?

  14. ¿Deben los consumidores asumir mayor responsabilidad en asegurar el abastecimiento ético de los productos que compran?

  15. ¿Deberían regularse de forma más rigurosa los anuncios dirigidos a poblaciones vulnerables (por ejemplo, niños y ancianos)?

  16. ¿Deben las empresas mostrar de forma obligatoria los efectos a largo plazo que sus productos tienen en los consumidores?

  17. ¿Sería conveniente regular de manera más estricta las reseñas de productos para garantizar su veracidad?

  18. ¿Deberían las plataformas de compra en línea estar obligadas a revelar el impacto ambiental que supone el envío de los productos?

  19. ¿Debería el gobierno intervenir en las políticas de precios de bienes esenciales para proteger a los consumidores?

  20. ¿Deben los consumidores dar prioridad a la sostenibilidad sobre el precio cuando toman decisiones de compra?

26. Periodismo

  1. ¿Deberían las plataformas de redes sociales tener la responsabilidad de regular las noticias falsas?

  2. ¿Deberían los periodistas revelar sus afiliaciones políticas para evitar sesgos?

  3. ¿Deberían los medios priorizar el sensacionalismo en lugar de la información fáctica para atraer a la audiencia?

  4. ¿Debería la prensa ser legalmente responsable por difundir información falsa?

  5. ¿Deberían los estándares éticos en el periodismo ser más rigurosos al informar sobre crímenes y violencia?

  6. ¿Se debería permitir a los periodistas expresar opiniones personales en sus reportajes?

  7. ¿Deberían los funcionarios gubernamentales tener la facultad de censurar o influir en los medios durante crisis nacionales?

  8. ¿Se debería prohibir el uso de fuentes anónimas en las noticias?

  9. ¿Se debería permitir a los periodistas utilizar métodos encubiertos para recopilar información para una historia?

  10. ¿Deberían las plataformas en línea estar obligadas a verificar la identidad de los usuarios para evitar la desinformación?

  11. ¿Debería la cobertura política en los medios ser más equilibrada e imparcial para no influir en los votantes?

  12. ¿Deberían los periodistas recibir formación en alfabetización mediática para comprender mejor su impacto en la sociedad?

  13. ¿Se debería limitar la libertad de expresión cuando se difunde contenido perjudicial en los medios?

  14. ¿Deberían los medios rendir cuentas por promover la cultura de la celebridad a expensas de noticias serias?

  15. ¿Deberían las organizaciones de noticias poder aceptar patrocinios de corporaciones sin tener que revelar posibles conflictos de interés?

  16. ¿Se debería dar mayor relevancia a la prensa escrita para preservar el periodismo tradicional?

  17. ¿Debería existir un código ético universal para periodistas en todo el mundo?

  18. ¿Debería la prensa contar con mayor libertad para investigar las acciones del gobierno sin temor a represalias legales?

  19. ¿Deberían los periodistas verificar la veracidad de las publicaciones en redes sociales antes de reportarlas como noticias?

  20. ¿Debería considerarse el periodismo ciudadano como una forma legítima de reportar noticias?

27. Viajar

  1. ¿Debería restringirse el viaje para combatir el cambio climático?

  2. ¿Deberían los países adoptar requisitos de visa más severos para proteger su patrimonio cultural?

  3. ¿Debería fomentarse el eco-turismo en lugar del turismo tradicional para preservar los ambientes en peligro?

  4. ¿Deberían los viajeros estar obligados a conocer la cultura y el idioma antes de visitar un nuevo país?

  5. ¿Deberían las ciudades invertir más en turismo sostenible para equilibrar el crecimiento con el impacto ambiental?

  6. ¿Deberían las empresas de viajes ser responsables por el impacto ambiental de sus tours?

  7. ¿Deberían los turistas pagar impuestos para financiar la conservación en destinos turísticos populares?

  8. ¿Deberían implementarse regulaciones más estrictas sobre Airbnb para proteger el mercado de vivienda local?

  9. ¿Deberían desalentarse el mochilero y el turismo de bajo presupuesto por razones medioambientales?

  10. ¿Deberían prohibirse algunos vuelos internacionales en determinadas rutas para reducir las emisiones de carbono?

  11. ¿Deberían los gobiernos invertir más en turismo local para impulsar las economías internas?

  12. ¿Deberían regularse los blogueros de viajes para garantizar que ofrezcan recomendaciones éticas y honestas?

  13. ¿Se debería permitir que los viajeros visiten sitios culturales si no entienden o respetan la cultura?

  14. ¿Debería promoverse el viaje en solitario para favorecer el crecimiento personal y la seguridad?

  15. ¿Deberían los gobiernos frenar el turismo masivo para evitar la sobrepoblación y proteger los monumentos?

  16. ¿Deberían las empresas de viajes estar obligadas a revelar su impacto sobre los ecosistemas locales?

  17. ¿Debería abaratarse el viaje internacional para incentivar el intercambio cultural?

  18. ¿Deberían las agencias de viajes comprometerse a apoyar los negocios locales en las áreas donde operan?

  19. ¿Debería el turismo estar sujeto a regulaciones más estrictas para conservar los monumentos históricos?

  20. ¿Debería ser obligatorio contar con seguro de viaje para los viajeros internacionales?

28. Innovación

  1. ¿Se debería dar prioridad a la innovación sobre la regulación en industrias como la IA y la biotecnología?

  2. ¿Deberían los gobiernos invertir más en investigación y desarrollo de soluciones para energías renovables?

  3. ¿Sería oportuno revocar las patentes de los medicamentos que salvan vidas para hacerlos más accesibles a todos?

  4. ¿Se debería permitir que los robots sustituyan a los trabajadores humanos en ciertas industrias para ganar eficiencia?

  5. ¿Debería el gobierno destinar más fondos a la innovación en el transporte público?

  6. ¿Es necesario que la innovación en tecnología cumpla con estándares éticos más estrictos para prevenir abusos?

  7. ¿Debería la innovación en productos de consumo ajustarse a normas ambientales de sostenibilidad más exigentes?

  8. ¿Deberían las empresas ser más transparentes sobre los posibles riesgos de sus innovaciones?

  9. ¿Pueden las regulaciones gubernamentales mantenerse al ritmo de la innovación tecnológica para garantizar la seguridad pública?

  10. ¿Sería conveniente modificar las leyes de patentes para incentivar más innovación y competencia?

  11. ¿Se debería desarrollar la inteligencia artificial con capacidades más semejantes a las humanas para un futuro mejor?

  12. ¿Es prioritario impulsar la innovación en la exploración espacial para resolver problemas en la Tierra?

  13. ¿Debería considerarse el internet como un derecho humano básico para estimular la innovación?

  14. ¿Deberían las ciudades invertir en infraestructuras más innovadoras, como las ciudades inteligentes, para mejorar la vida urbana?

  15. ¿Deberíamos ser más cautelosos ante el impacto de los avances tecnológicos tan rápidos?

  16. ¿Es esencial priorizar la innovación en la agricultura para garantizar la seguridad alimentaria frente a una población en crecimiento?

  17. ¿Debería la innovación en el sector de la salud enfocarse más en medidas preventivas en lugar de únicamente en curas?

  18. ¿Deberíamos fomentar la innovación educativa integrando tecnología en cada aspecto del aprendizaje?

  19. ¿Se debe utilizar la tecnología para potenciar la creatividad en el arte, o es preferible que se mantenga como una práctica tradicional?

  20. ¿No sería mejor probar las nuevas tecnologías durante períodos más largos antes de introducirlas al público?

29. Arquitectura

  1. ¿Se debería exigir a los arquitectos que integren prácticas de construcción sostenible en todos los nuevos diseños?

  2. ¿Deberían las ciudades preservar los edificios históricos, incluso si mantenerlos no es económicamente viable?

  3. ¿Deben los arquitectos enfocarse más en la funcionalidad que en la estética?

  4. ¿Debería la arquitectura estar más regulada para asegurar que los edificios sean seguros y accesibles para todas las personas?

  5. ¿Debería el gobierno aumentar la inversión en soluciones de vivienda asequible en zonas urbanas?

  6. ¿Deberían los nuevos desarrollos en planificación urbana dar prioridad a los espacios verdes sobre los edificios comerciales?

  7. ¿Debe preservarse la arquitectura moderna, incluso cuando contrasta con la arquitectura histórica?

  8. ¿Se debería permitir a los arquitectos diseñar edificios más inusuales y experimentales?

  9. ¿Deben los planes urbanos centrarse más en crear entornos peatonales en lugar de infraestructuras orientadas al automóvil?

  10. ¿Deben los arquitectos dar prioridad a materiales y mano de obra locales al diseñar edificios para impulsar las economías regionales?

  11. ¿Debe el diseño de los edificios públicos ser más inclusivo para acomodar a personas con discapacidades?

  12. ¿Serán los edificios inteligentes el futuro del desarrollo urbano?

  13. ¿Deben los arquitectos considerar el impacto ambiental de la construcción antes de iniciar un proyecto?

  14. ¿Deberían las ciudades fomentar la agricultura urbana mediante diseños arquitectónicos innovadores?

  15. ¿Deben los edificios de gran altura convertirse en el estándar para futuros diseños urbanos que acomoden el crecimiento poblacional?

  16. ¿Deben los arquitectos enfocarse más en crear espacios multifuncionales en áreas públicas?

  17. ¿Deberían los gobiernos incentivar a los arquitectos a diseñar edificios sostenibles y energéticamente eficientes?

  18. ¿Debería la comunidad arquitectónica adoptar un diseño más minimalista para satisfacer la creciente demanda de espacios eficientes?

  19. ¿Debe la arquitectura centrarse en construir estructuras duraderas en lugar de diseños temporales y de moda?

  20. ¿Debe la preservación de los sitios de patrimonio cultural tener prioridad sobre los nuevos proyectos de construcción?

30. Agricultura y Ganadería

  1. ¿Deberían los gobiernos subvencionar las prácticas de agricultura sostenible en lugar de la agricultura tradicional?

  2. ¿Deberían prohibirse los cultivos modificados genéticamente para proteger la biodiversidad?

  3. ¿Debería fomentarse la agricultura urbana para reducir los costos de transporte de alimentos y el impacto ambiental?

  4. ¿Debería prohibirse la ganadería industrial debido a las preocupaciones éticas sobre el trato a los animales?

  5. ¿Debería impulsarse la agricultura orgánica como fuente principal de alimentos en lugar de los métodos convencionales?

  6. ¿Debería restringirse el uso de pesticidas en la agricultura para proteger la fauna y la salud humana?

  7. ¿Deberían regularse más las prácticas agrícolas para prevenir la degradación ambiental?

  8. ¿Deberían incentivarse a los agricultores a adoptar tecnologías de ahorro de agua en regiones afectadas por la sequía?

  9. ¿Debería el gobierno invertir en agricultura de precisión para mejorar de forma sostenible los rendimientos de los cultivos?

  10. ¿Deberían concentrarse la agricultura y la producción de alimentos a nivel local para reducir la huella de carbono asociada al transporte?

  11. ¿Sería conveniente un esfuerzo global para disminuir el desperdicio de alimentos mediante prácticas agrícolas más sostenibles?

  12. ¿Deberían las escuelas agrícolas centrarse más en enseñar prácticas de agricultura sostenible?

  13. ¿Deberían conservarse los métodos agrícolas tradicionales como parte del patrimonio cultural?

  14. ¿Debería ampliarse el uso de drones en la agricultura para la gestión de cultivos?

  15. ¿Deberían hacerse más accesibles las prácticas de agricultura sostenible para los pequeños agricultores en los países en desarrollo?

  16. ¿Deberían los agricultores asumir la responsabilidad del impacto ambiental de sus prácticas?

  17. ¿Debería el gobierno destinar más fondos a la investigación agrícola de cultivos resistentes al clima?

  18. ¿Debería dirigirse la producción de alimentos hacia opciones basadas en plantas para reducir el impacto ambiental?

  19. ¿Deberían etiquetarse de forma clara los alimentos modificados genéticamente para que los consumidores estén informados?

  20. ¿Deberían las grandes empresas agroindustriales ser más transparentes sobre los químicos y procesos utilizados en la producción de alimentos?

31. Infancia y Crecimiento

  1. ¿Deberían los niños estar obligados a aprender un segundo idioma desde temprana edad?

  2. ¿Deberían las escuelas enseñar habilidades para la vida, como gestionar un presupuesto y cocinar, en lugar de solo materias tradicionales?

  3. ¿Se debería permitir que los niños usen smartphones antes de los 12 años?

  4. ¿Deberían los niños participar en deportes competitivos desde temprana edad para desarrollar habilidades de trabajo en equipo?

  5. ¿Deben los padres asumir la responsabilidad por las acciones de sus hijos?

  6. ¿Se debería considerar la obesidad infantil como una crisis de salud nacional?

  7. ¿Se debe permitir que los niños tomen sus propias decisiones sobre su educación?

  8. ¿Deberían las escuelas encargarse de enseñar inteligencia emocional a los estudiantes?

  9. ¿Se debe permitir que los niños vean videojuegos y películas violentas?

  10. ¿Deben los padres limitar el tiempo que los niños pasan en las redes sociales?

  11. ¿Debería implementarse una prohibición nacional de snacks y bebidas azucaradas en las escuelas?

  12. ¿Se debería fomentar que los niños exploren diferentes opciones de carrera desde temprana edad?

  13. ¿Debería prohibirse el castigo corporal en las escuelas?

  14. ¿Deberían las redes sociales estar prohibidas para niños menores de 13 años a fin de proteger su salud mental?

  15. ¿Deben los niños tener voz en las decisiones familiares?

  16. ¿Debería incluirse la educación sobre salud mental en el currículo escolar?

  17. ¿Debería permitirse la educación en casa como alternativa a la educación tradicional?

  18. ¿Deben ampliarse los derechos de los niños en asuntos legales, como las decisiones de custodia?

  19. ¿Se debería alentar a los niños a jugar al aire libre para promover un mejor desarrollo físico y mental?

  20. ¿Deben aplicarse de forma más estricta las leyes sobre trabajo infantil para garantizar mejores condiciones laborales para los jóvenes?

32. Animales

  1. ¿Debería prohibirse la experimentación animal en la investigación científica?

  2. ¿Deberían prohibirse los zoológicos por razones éticas relacionadas con el cautiverio de animales?

  3. ¿Deberían los esfuerzos de conservación de especies en peligro centrarse en preservar los hábitats naturales en lugar de implementar programas de cría?

  4. ¿Se debería permitir que los humanos manipulen animales para experimentos científicos?

  5. ¿Debería prohibirse el uso de animales en el entretenimiento, incluyendo circos y acuarios?

  6. ¿Debería estar prohibido que las personas tengan animales exóticos como mascotas?

  7. ¿Debería ser ilegal la caza deportiva para proteger las poblaciones de animales?

  8. ¿Debería promoverse el vegetarianismo para ayudar a prevenir la explotación de animales en la industria alimentaria?

  9. ¿Deberían los animales tener los mismos derechos legales que los humanos en ciertos contextos?

  10. ¿Debería permitirse clonar animales para la producción de alimentos?

  11. ¿Deberían los científicos ser responsables de garantizar que los experimentos con animales aporten un beneficio claro a la sociedad?

  12. ¿Deberían los activistas por los derechos de los animales enfrentar sanciones más severas por ingresar sin autorización a instalaciones de experimentación animal?

  13. ¿Debería regularse la industria de las mascotas para asegurar un trato ético a los animales?

  14. ¿Debería el maltrato animal castigarse con sanciones legales más severas a nivel mundial?

  15. ¿Debería prohibirse la agricultura industrial debido a su trato inhumano hacia los animales?

  16. ¿Debería ser ilegal a nivel mundial cazar especies en peligro de extinción para obtener trofeos?

  17. ¿Debería prohibirse el consumo de productos de origen animal para proteger el bienestar de los animales?

  18. ¿Deberían otorgarse a los animales derechos legales que les permitan demandar por maltrato?

  19. ¿Deben los humanos asumir una mayor responsabilidad en la preservación de las especies animales y la biodiversidad?

  20. ¿Debería prohibirse la cría de animales para la producción de pieles por razones éticas y medioambientales?

33. Tiempo

  1. ¿Deberíamos permitir los viajes en el tiempo con fines científicos e históricos?

  2. ¿Sería conveniente unificar el tiempo a nivel mundial y eliminar las zonas horarias?

  3. ¿Deberíamos adoptar la gestión del tiempo como herramienta para el desarrollo personal?

  4. ¿Debe juzgarse el pasado histórico con los estándares morales actuales?

  5. ¿Deberíamos considerar el tiempo como un recurso limitado y centrarnos en la sostenibilidad en todos los aspectos de la vida?

  6. ¿Es razonable limitar el tiempo en redes sociales por motivos de salud mental?

  7. ¿Debería la sociedad implementar una semana laboral de cuatro días para mejorar la productividad y la calidad de vida?

  8. ¿Es oportuno usar dispositivos para controlar el tiempo en el trabajo y así medir la productividad de los empleados?

  9. ¿Deberíamos mantener el horario de verano a pesar de las discusiones sobre su eficacia?

  10. ¿Debería la humanidad aspirar a dominar el tiempo, quizá a través de avances en la criogenia o en la reversión del envejecimiento?

  11. ¿Nos conviene intentar ralentizar el tiempo disminuyendo el ritmo acelerado de la vida moderna?

  12. ¿Deberían los sistemas educativos dar prioridad a la gestión del tiempo para favorecer el éxito de los estudiantes?

  13. ¿Es aconsejable limitar el tiempo frente a la pantalla durante la infancia para promover un desarrollo más saludable?

  14. ¿Deberían los científicos profundizar en el estudio del tiempo como dimensión y su relación con el universo?

  15. ¿Debería la inteligencia artificial programarse para aprender y adaptarse basándose en datos en tiempo real?

  16. ¿Sería beneficioso unificar a nivel mundial la forma en que medimos y utilizamos el tiempo para equilibrar trabajo y vida personal?

  17. ¿Debemos fomentar prácticas de mindfulness para alterar la percepción del tiempo y mejorar la calidad de vida?

  18. ¿Conviene que la humanidad se enfoque en explorar el viaje en el tiempo para descubrir nuevos potenciales futuros?

  19. ¿Deberíamos ver la búsqueda del "tiempo perdido" (por ejemplo, el tiempo dedicado a lamentar el pasado) como un obstáculo para el crecimiento personal?

  20. ¿Es el momento de reinventar el concepto mismo del tiempo, haciéndolo más fluido y adaptable en la era digital?

33. Otros

  1. ¿Debería ser gratuito el transporte público para todos los ciudadanos?

  2. ¿Están las redes sociales contribuyendo a que las personas se sientan más aisladas?

  3. ¿Se debería permitir tener animales exóticos como mascotas?

  4. ¿Deberían todas las ciudades contar con más espacios verdes para fomentar el bienestar público?

  5. ¿Es la realidad virtual el futuro del entretenimiento?

  6. ¿Se deberían rediseñar las ciudades para favorecer a los peatones sobre los automóviles?

  7. ¿Deben los deportistas universitarios poder lucrarse con su imagen?

  8. ¿Sería viable un esfuerzo global para recuperar las especies en peligro de extinción?

  9. ¿Deberíamos dar prioridad a la exploración espacial en lugar de solucionar los problemas de la Tierra?

  10. ¿Es importante que cada nación tenga un idioma nacional?

  11. ¿Se debería regular de manera más estricta la venta de armas para prevenir tiroteos masivos?

  12. ¿Se deberían retirar los monumentos históricos asociados con figuras controvertidas?

  13. ¿Se debe reconocer como arte legítimo al creado por inteligencia artificial?

  14. ¿Debería permitirse que las personas publiquen reseñas en línea de forma anónima sobre negocios y productos?

  15. ¿Se debería bajar la edad para votar a 16 años?

  16. ¿Deberíamos eliminar el horario de verano para mejorar la salud pública?

  17. ¿Deben las personas poder cambiar legalmente su edad en los documentos oficiales?

  18. ¿Se debería imponer una prohibición global a los zoológicos?

  19. ¿Deben las celebridades revelar sus declaraciones de impuestos sobre la renta?

  20. ¿Debería cada país contar con un sistema universal de pasaportes?

Cómo tomar una postura cuando recibas una tarea de ensayo argumentativo

  1. Reflexiona sobre el tema: Lee siempre la pregunta con atención. Debes poder exponer claramente ambos lados del argumento antes de decidir en qué posición te ubicas.

  2. Define tu opinión: Piensa en lo que conoces o has experimentado sobre el asunto. ¿Qué consideras verdadero o falso? Tu punto de vista personal orientará tu postura.

  3. Investiga el tema: Una vez que tengas una posición, analiza el tema de forma exhaustiva. Busca fuentes confiables, estudios y estadísticas que respalden o contradigan tu argumento. Así, o bien hallarás investigaciones que apoyen tu postura o estarás mejor preparado para tomar una decisión fundamentada.

  4. Conoce a tus lectores: Considera quién leerá tu ensayo y si debes matizar tu argumento para prever sus reacciones.

  5. Sé de mente abierta. Adopta una postura, pero mantente dispuesto a reconsiderarla a medida que aprendas más. Una postura reflexiva y flexible resulta más convincente que una inflexible.

  6. Revisa el alcance: Asegúrate de que tu postura sea tanto específica como clara. Con una posición definida, podrás desarrollar un argumento coherente y evitar la tentación de hacer afirmaciones generales o clichés.

Las partes básicas de un ensayo argumentativo

Un ensayo argumentativo típicamente sigue una estructura clara para presentar un argumento bien fundamentado. Este esquema de ensayo argumentativo desglosa los componentes clave necesarios para un ensayo persuasivo y bien organizado. Aquí están sus partes clave:

Introducción:

La introducción prepara a los lectores para tu ensayo. Comienza presentando tu tema y ofreciendo el contexto necesario para que comprendan el problema. Finalizas la introducción con la declaración de tu tesis, en la que expones tu posición sobre el tema. Esta tesis orienta el desarrollo del resto de tu ensayo, que es tu argumento principal.

El cuerpo del ensayo:

El cuerpo es donde demuestras tu postura. Empieza cada párrafo con una oración temática que exponga un punto que refuerce tu tesis. A continuación, añade evidencia, ya sea en forma de hechos, estadísticas o citas de fuentes reconocidas, y explica cómo esa evidencia respalda tu argumento.

Contraargumentos:

Un ensayo argumentativo sólido también considera las opiniones contrarias a tu posición. Para lograr un mayor impacto, reconoce esos puntos de vista y luego explica por qué tu enfoque es superior. Al abordar perspectivas alternativas, demuestras que has evaluado distintas posibilidades, lo que fortalece tu argumento.

Conclusión:

La conclusión sirve para cerrar tu argumento. Resume las ideas principales de tu ensayo, refuerza tu tesis y vuelve a explicar por qué tu punto de vista es válido. En lugar de introducir información nueva, la conclusión integra todo lo expuesto y deja una impresión duradera en el lector.

El Fin

Ahora que dispones de cientos de temas para ensayos argumentativos, tu tarea consiste en elegir aquel que despierte tu interés, te ofrezca la posibilidad de reflexionar detenidamente y resulte relevante para tus lectores. Con el tema adecuado, puedes escribir un ensayo argumentativo sólido. Espero que esta guía te haya impulsado en ese proceso. Buena suerte con tu próximo proyecto de escritura.