Cómo iniciar ensayo argumentativo: gancho, tesis y ejemplos

Author image
Escrito por  Emily Watson
2025-04-07 17:41:02 7 min de lectura

Entonces, estás mirando una página en blanco, tratando de averiguar cómo iniciar un ensayo argumentativo.

No te preocupes—¡no estás solo! Tanto si estás escribiendo un ensayo sobre un tema polémico como si simplemente te preparas para un curso avanzado, puede que te cueste decidir cómo comenzar. Pero no te desanimes — una vez que termines la introducción, el resto del ensayo casi se escribe solo.

En esta guía, te explicaremos todo lo que necesitas saber para crear una introducción cautivadora que siente las bases para un ensayo que realmente nos apetezca leer. Y te ofreceremos algunos métodos originales para que puedas triunfar cada vez. ¡Empecemos!

¿Qué es un ensayo argumentativo?

Un ensayo argumentativo es un tipo de escrito en el que el autor busca convencer al lector de una postura específica, utilizando lógica y evidencia basada en hechos. Como género, los ensayos argumentativos se diferencian de los ensayos persuasivos, en los que es común apelar a las emociones; el enfoque del ensayo argumentativo es, en cambio, fundamentar la tesis con apoyo empírico y lógico. Este método garantiza que los argumentos se sustenten en evidencia cuantitativa en lugar de apelaciones cualitativas.

Mientras que ensayos expositivos también utilizan evidencia basada en hechos, difieren de los ensayos argumentativos en cuanto a sesgo e intención. Los ensayos expositivos presentan múltiples puntos de vista y permiten que el lector saque sus propias conclusiones, mientras que los ensayos argumentativos defienden una perspectiva específica como la correcta, enfrentando de forma directa los posibles contraargumentos. 

La tesis en un ensayo argumentativo suele no ser evidente y requiere una fundamentación exhaustiva y la refutación de opiniones opuestas para demostrar su validez. A nivel universitario, la escritura argumentativa es una habilidad esencial, central para elaborar trabajos académicos y análisis sólidos respaldados por evidencia.

Estructura Básica de un Ensayo Argumentativo

La estructura de un ensayo argumentativo es fundamental, ya que sienta las bases para tu argumentación. El formato más sencillo es la estructura de cinco párrafos, ideal para ensayos breves, que se compone de:

  1. Introducción: Presenta la tesis, proporciona contexto y establece la base para el argumento.

  2. Párrafos del Cuerpo: Tres párrafos, cada uno enfocado en un elemento de evidencia que respalda tu tesis y refuta las opiniones opuestas.

  3. Conclusión: Retoma la tesis y resume los argumentos, dejando una impresión duradera en el lector.

Para ensayos más complejos, esta estructura básica puede ampliarse, incorporando secciones detalladas que abordan argumentos más intrincados y diversas perspectivas. Sin embargo, la clave del éxito es contar con una tesis clara, transiciones lógicas y párrafos del cuerpo sólidamente fundamentados, cada uno preciso y respaldado por evidencia confiable.

Cómo Escribir la Introducción de un Ensayo Argumentativo

Entonces, ¿cómo se redacta una introducción? Es la parte más esencial para establecer el escenario de tu argumento, ya que brinda el contexto y la dirección para el resto de tu ensayo. 

Una introducción sólida no solo atrae la atención del lector, sino que también le ofrece una comprensión clara del tema que estás tratando, por qué es relevante y cuál es tu postura. A continuación, te mostramos cómo puedes escribir una introducción impactante:

1. Gancho: Captar la Atención

La primera (o las dos) oración(es) de tu introducción debe(n) funcionar como un gancho. La función del gancho es ir directo al punto y lograr que el lector se pregunte: “¿Qué seguirá?”

Podrías utilizar:

  • Una pregunta que invita a la reflexión: Formula una pregunta relacionada con tu tema que despierte la curiosidad del lector.

  • Una estadística sorprendente: Presenta una estadística que impacte o asombre al lector.

  • Una declaración audaz: Realiza una afirmación fuerte que cuestione las creencias comunes.

  • Una anécdota: Comparte una historia breve y relevante que se conecte con tu argumento.

Ejemplo de Gancho:
"¿Sabías que más del 90% de los desechos plásticos terminan en vertederos o en el océano, contribuyendo a un daño ambiental irreversible?"

2. Información de Fondo: Proporcionar Contexto

Tras el gancho, el objetivo de la información de fondo es ayudar a los lectores a comprender la esencia de tu tema. Al entregar esta información, procura ser breve y directo, evitando ahondar en los detalles del argumento específico o el tema sobre el que escribes. Podrías mencionar:

  • Contexto histórico: Si resulta pertinente, ofrece algo de trasfondo sobre cómo ha evolucionado el problema con el tiempo.

  • Tendencias o debates actuales: Describe brevemente lo que está sucediendo en torno al tema.

  • Diferentes perspectivas: Menciona algunas opiniones diversas para preparar el terreno de tu argumento.

Ejemplo de Información de Fondo:
"En los últimos años, la creciente crisis ambiental ha dejado claro que la contaminación por plástico es uno de los desafíos más apremiantes de nuestro tiempo. Muchos gobiernos y organizaciones están impulsando alternativas más sostenibles, pero a pesar de esos esfuerzos, los desechos plásticos continúan aumentando a un ritmo alarmante."

3. Declaración de Tesis: Expresa Tu Posición

Finalmente, la introducción debe concluir con una declaración clara del mensaje principal que deseas transmitir en el ensayo. Esto se conoce como tu “declaración de tesis.” Es la parte más específica de tu estructura y define exactamente lo que argumentarás en el ensayo.

Ejemplo de Declaración de Tesis:
"Para combatir la crisis del plástico, los gobiernos deben implementar regulaciones más estrictas sobre la producción de plástico, invertir en alternativas sostenibles y fomentar la educación pública para reducir el consumo de plástico."

Combinándolo Todo

"¿Sabías que más del 90% de los desechos plásticos terminan en vertederos o en el océano, contribuyendo a un daño ambiental irreversible? En los últimos años, la creciente crisis ambiental ha dejado claro que la contaminación por plástico es uno de los desafíos más apremiantes de nuestro tiempo. Muchos gobiernos y organizaciones están impulsando alternativas más sostenibles, pero a pesar de esos esfuerzos, los desechos plásticos continúan aumentando a un ritmo alarmante. Para combatir la crisis del plástico, los gobiernos deben implementar regulaciones más estrictas sobre la producción de plástico, invertir en alternativas sostenibles y fomentar la educación pública para reducir el consumo de plástico."

Cómo escribir una declaración de tesis en detalle

La declaración de tesis es el pilar de tu ensayo; le indica a tu lector cuál es tu argumento principal y marca el tono para el resto del texto. Escribir una tesis clara, concisa y debatible es fundamental para orientar el desarrollo de tu ensayo. A continuación, se explica detalladamente cómo redactarla, paso a paso y con ejemplos:

 1. Identifica tu tema y adopta una postura

Tu tesis debe responder de manera directa y específica a los requisitos de la pregunta o indicación. Sé asertivo, toma una postura y expresa tu opinión de forma inequívoca. No confundas: sé lo que defiendes.

Ejemplo de proceso:

Imagina que estás escribiendo sobre la efectividad de la educación en línea. Tu primer paso es definir tu postura: ¿crees que es efectiva o no? Supongamos que opinas que la educación en línea tiene un impacto positivo significativo.

Idea inicial de tesis:
"Online education es efectiva."

No obstante, esta es una afirmación simple y poco debatible. Para fortalecerla, debes adoptar una postura más específica y respaldarla con argumentos.

2. Delimita tu enfoque

Una declaración de tesis no debe ser demasiado amplia ni vaga. Delimita tu tema enfocándote en aspectos específicos que vas a argumentar. Esto hará que tu argumento sea más manejable y preciso.

Ejemplo de proceso:

En lugar de afirmar simplemente "Online education es efectiva," céntrate en áreas concretas donde tiene impacto, como la flexibilidad, la accesibilidad o la rentabilidad.

Idea de tesis delimitada:
"Online education proporciona mayor flexibilidad y accesibilidad, lo que la convierte en una alternativa superior para los estudiantes adultos que necesitan equilibrar trabajo y estudio."

3. Proporciona una razón o explicación

Una tesis sólida no es meramente un enunciado de hechos, sino una afirmación controvertida que indica claramente a tu lector de qué estás hablando. ¿Qué quieres convencer y cómo lo harás? Tu tesis debe responder a estas preguntas.

Ejemplo de proceso:

Tu tesis podría destacar razones concretas por las cuales la educación en línea es efectiva para los adultos, tal vez debido a la flexibilidad que ofrece y la posibilidad de acceder a cursos desde cualquier lugar.

Tesis con fundamentos:
"Online education proporciona mayor flexibilidad y accesibilidad, lo que la convierte en una alternativa superior para los estudiantes adultos que necesitan equilibrar trabajo y estudio, permitiéndoles cursar estudios superiores sin renunciar a sus carreras."

4. Asegúrate de que tu tesis sea debatible

Tu tesis debe expresar una opinión, no un hecho. Evita repetir ideas que sean de conocimiento común. Si nadie pudiera discrepar de tu tesis, considera elegir otro tema.

Ejemplo de proceso:

Para garantizar que la tesis sea debatible, analiza un punto de vista contrario. Alguien podría sostener que la educación tradicional, con interacción cara a cara, es más efectiva que la educación en línea. Tu tesis debe ser lo suficientemente robusta para contrarrestar ese argumento.

Tesis debatible:
"Online education proporciona mayor flexibilidad y accesibilidad, lo que la convierte en una alternativa superior para los estudiantes adultos que necesitan equilibrar trabajo y estudio, ofreciendo un camino más conveniente y económico hacia el éxito académico en comparación con los métodos tradicionales."

Esta tesis revisada formula claramente una afirmación debatible y aborda el punto de vista opuesto.

5. Hazla clara y concisa

Una vez que hayas escrito tu tesis, revisa si es posible eliminar adjetivos o detalles superfluos. Tu tesis debe ser una oración única y clara que exprese directamente tu argumento. Evita divagar.

Ejemplo de proceso:
Considera eliminar calificativos innecesarios. Por ejemplo, "más conveniente y económico" puede simplificarse para obtener un impacto más directo:

Tesis clara y concisa:

"Online education ofrece mayor flexibilidad y accesibilidad, lo que la convierte en la opción ideal para los estudiantes adultos que combinan trabajo y estudio, al brindar una alternativa asequible y efectiva a la educación tradicional."

Cómo redactar una introducción para un ensayo argumentativo avanzado

Aunque el formato estándar de cinco párrafos se usa frecuentemente para este tipo de ensayos, los ensayos argumentativos también pueden aplicar los formatos más especializados que se detallan a continuación – Aristotélico, Toulmin y Rogeriano – para presentar diversas posturas argumentativas. Profundicemos en ellos:

1. Introducción del Argumento Aristotélico (Clásico)

Este método es directo y conciso. Es una estructura de ensayo sencilla de seguir y sirve de excelente ejemplo incluso para los formatos más básicos.

Estructura:

  1. Gancho: Inicie con un dato sorprendente, una estadística o una pregunta retórica que capte la atención del lector.

Ejemplo: "¿Sabías que más del 70% de los estudiantes indican tener dificultades con los horarios tradicionales de clase debido a trabajos a tiempo parcial?"

  1. Contexto/Antecedentes: Ofrezca una breve información sobre el tema para establecer el marco de su argumento.

Ejemplo: "Con el auge de la educación en línea, los estudiantes ahora pueden acceder a los cursos según su conveniencia, aunque persisten debates sobre su efectividad frente al aprendizaje tradicional."

  1. Declaración de la Tesis: Concluya la introducción exponiendo su posición de manera clara y precisa.

Ejemplo: "La educación en línea ofrece mayor flexibilidad y accesibilidad, convirtiéndola en una opción superior para los estudiantes que deben equilibrar obligaciones académicas, laborales y personales."

  • Evite saturar la introducción con demasiadas estadísticas o detalles; reserve la mayoría de las evidencias para el desarrollo del ensayo.

  • Utilice ejemplos identificables para conectar con su audiencia (por ejemplo, mencionando las dificultades estudiantiles o los retos académicos).

2. Introducción del Argumento Toulmin

Este enfoque es analítico y resulta idóneo para temas complejos en los que se abordan matices y puntos de vista contrapuestos.

Estructura:

  1. Gancho: Presente el tema resaltando un problema central o un debate.

Ejemplo: "La pandemia de COVID-19 ha obligado a los sistemas educativos a adoptar el aprendizaje en línea, lo que ha generado interrogantes sobre su impacto a largo plazo en el rendimiento académico de los estudiantes."

  1. Problema/Reclamación: Exprese brevemente el problema central o la pregunta que abordará su ensayo.

Ejemplo: "¿Será la educación en línea tan efectiva como los métodos tradicionales, especialmente en asignaturas que requieren práctica directa?"

  1. Declaración de la Tesis: Exponga su postura e insinúe el razonamiento que la respalda.

Ejemplo: "Si bien la educación en línea presenta limitaciones en áreas prácticas, su flexibilidad y accesibilidad la hacen una herramienta valiosa para la mayoría de los estudiantes, en especial para aquellos con múltiples responsabilidades."

  • Resalte la complejidad del tema sin profundizar en todos los detalles desde el inicio.

  • Utilice la introducción para marcar un tono de argumentación reflexiva y equilibrada, evitando un enfoque excesivamente emotivo o parcial.

3. Introducción del Argumento Rogeriano

Este enfoque fomenta la empatía y la búsqueda de puntos en común, por lo que resulta útil al abordar temas polarizadores o sensibles.

Estructura:

  1. Gancho Neutral: Inicie con una afirmación o pregunta que refleje ambas perspectivas.

Ejemplo: "En los últimos años, el debate sobre la efectividad de la educación en línea frente a la tradicional ha generado opiniones intensas tanto entre estudiantes como entre educadores."

  1. Presentar Ambas Perspectivas: Reconozca el punto de vista opuesto para demostrar respeto y comprensión.

Ejemplo: "Algunos opinan que la educación en línea carece del compromiso y la estructura de las clases presenciales, mientras que otros sostienen que ofrece la flexibilidad necesaria para los estudiantes actuales."

  1. Declaración de la Tesis: Exprese su postura mostrando, a la vez, disposición para considerar el otro punto de vista.

Ejemplo: "Combinando lo mejor de los métodos de educación en línea y tradicional, podemos crear un sistema que satisfaga las diversas necesidades estudiantiles sin sacrificar la calidad ni la accesibilidad."

  • Utilice un tono sereno y respetuoso para incentivar la apertura mental en el lector.

  • Evite descartar de forma tajante las opiniones contrarias; en su lugar, intente demostrar cómo su postura integra aspectos válidos de ambos lados.

Consejos adicionales para redactar introducciones

  • Manténlo conciso: Tu introducción debe plantear el ensayo sin entrar en detalles innecesarios. Utiliza entre 4 y 6 oraciones.

  • Centra la atención en el público: Asegúrate de que tanto tus ejemplos como tu tono sean adecuados para el público.

  • Evita los clichés: Rehuye los ganchos trillados como “Desde el amanecer de los tiempos…” o “El diccionario de Webster define…”; en su lugar, apuesta por la originalidad.

  • Adelanta la estructura del ensayo: En ensayos más complejos, menciona brevemente los puntos principales que tratarás.

¿Cuál es una buena frase de inicio para un ensayo argumentativo?

Una frase de inicio cautivadora en un ensayo argumentativo debe captar la atención del lector, presentar el tema y establecer la base de tu tesis. 

Según el enfoque que adoptes, puedes utilizar diversas técnicas para desarrollar una introducción atractiva. A continuación, se muestran ejemplos de frases de inicio, junto con palabras y expresiones clave que podrías considerar.

1. Emplea un dato sorprendente o una estadística:

  • "¿Sabías que más del 80% de los estudiantes universitarios confían en recursos en línea para su educación?"

  • "Cada año, se calcula que 8 millones de toneladas de plástico acaban en nuestros océanos, representando una seria amenaza para la vida marina."

2. Plantea una pregunta que invite a la reflexión:

  • "¿Qué harías si el acceso a agua potable se convirtiera en un privilegio en lugar de un derecho?"

  • "¿Puede la educación en línea realmente sustituir la experiencia del aula?"

3. Inicia con una afirmación contundente:

  • "Las redes sociales han causado más perjuicios que beneficios en la formación de las relaciones modernas."

  • "Las vacunaciones obligatorias son fundamentales para la salud pública en un mundo globalizado."

4. Comienza con una cita impactante:

  • "Como dijo Albert Einstein en una ocasión, 'No podemos resolver nuestros problemas con el mismo pensamiento que utilizamos cuando los creamos.' Esto es especialmente relevante para enfrentar el cambio climático actual."

  • "'La educación es la herramienta más poderosa que puedes usar para transformar el mundo,' subraya Nelson Mandela al resaltar la importancia del acceso a una educación de calidad en nuestra sociedad."

5. Presenta un escenario hipotético:

  • "Imagina un mundo en el que tu empleo, educación y vida social dependieran exclusivamente de la tecnología. ¿Te desenvolverías con éxito o enfrentarías dificultades?"

  • "¿Y si la comida que consumes diariamente estuviera contaminada con químicos nocivos, sin que te dieras cuenta?"

Palabras y Frases Clave para Iniciar un Ensayo Argumentativo

Aquí se presentan algunas palabras y frases comúnmente usadas para lograr una apertura impactante:

Para Introducir el Tema:

  • "En la sociedad actual…"

  • "Recientemente, se ha generado un debate significativo sobre…"

  • "La creciente preocupación por [issue] ha desencadenado debates en torno a…"

Para Establecer el Argumento:

  • "Aunque algunas personas creen que [punto de vista opuesto], es evidente que…"

  • "Muchos sostienen que [punto de vista opuesto], pero la evidencia indica que…"

  • "Este ensayo defiende que…"

Para Plantear una Pregunta o un Desafío:

  • "¿Cómo podemos abordar el problema de…?"

  • "¿No es momento de reconsiderar la manera en que abordamos…?"

  • "¿Qué sucedería si ignoráramos…?"

Para Afirmar una Posición con Firmeza:

  • "Es innegable que…"

  • "La evidencia respalda de manera abrumadora…"

  • "Este ensayo pretende demostrar que…"

Conclusión 

¡Eso es todo lo que necesitas para comenzar con un argumentativeessay!

Desde captar la atención del lector con una introducción impactante hasta desarrollar una tesis clara respaldada de manera efectiva por una investigación sólida, se trata de mantener el enfoque y la estructura.

Ya sea que optes por el formato básico de cinco párrafos o pruebes algo más avanzado, el objetivo es simple: presentar un argumento claro y convincente a favor de tu idea principal.